Si estás en la ciudad de #lapaz y deseas formar parte del equipo de Plan International Bolivia, postúlate hasta el 16 de diciembre de 2022 y conoce más sobre el cargo en el siguiente link:https://lnkd.in/ei9yKRPa
Somos una organización independiente, humanitaria y de desarrollo, que promueve los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas.
Estamos en Bolivia hace 53 años, apoyando a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus comunidades. Actualmente tenemos presencia en más de 700 comunidades de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Sucre y Tarija.Si estás en la ciudad de #lapaz y deseas formar parte del equipo de Plan International Bolivia, postúlate hasta el 16 de diciembre de 2022 y conoce más sobre el cargo en el siguiente link:https://lnkd.in/ei9yKRPa
Somos una organización independiente, humanitaria y de desarrollo, que promueve los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas.
Estamos en Bolivia hace 53 años, apoyando a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y sus comunidades. Actualmente tenemos presencia en más de 700 comunidades de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz, Sucre y Tarija.Trabajando en más de 75 países en desarrollo a lo largo de Asia, África y las Américas, Plan International Inc. tiene un Propósito audaz que dirigirá nuestro trabajo durante el ciclo de vida de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y trabaja por un mundo justo que promueva los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas.
La Estrategia de País de Plan International Inc. en Bolivia, propone posicionar a la organización como líder y referente en la promoción de los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas; mediante el compromiso de la ciudadanía y la construcción de alianzas, impulsando la innovación, el aprendizaje y la promoción de relaciones interculturales. Plan enfatiza y garantiza la calidad de sus programas; para ello, todas las áreas contribuyen al logro de los objetivos institucionales con calidad. Sus programas mantienen fuertes raíces a nivel comunitario y maximizan su impacto a través de relaciones de asocio con el gobierno nacional, gobiernos departamentales, gobiernos municipales y organizaciones de la sociedad civil.
A nivel global se han definido 10 compromisos institucionales con los patrocinadores, patrocinados y sus comunidades. Estos compromisos representan la voluntad política institucional de garantizar impacto duradero, ser eficientes en el uso de los recursos y transparentar nuestras intervenciones, fomentando una cultura de eficacia, eficiencia, credibilidad y calidad en la implementación de programas, basada en los valores organizacionales. Todas y todos los miembros del equipo de Plan coadyuvan desde su rol a la consecución de estos compromisos.
Asimismo, a nivel Global, se prioriza la adquisición y gestión de fondos (Grants), mediante una participación colaborativa de todas las áreas, para lograr la implementación de proyectos de calidad que contribuyan al cumplimiento de los objetivos de la Estrategia de País; garantizando el compromiso de los donantes actuales y de los potenciales.
Te invitamos a seguir formando parte del equipo que trabaja para mejorar la calidad de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en diferentes comunidades del país, requerimos tú mismo entusiasmo, voluntad de trabajo, buena actitud con vocación de servicio y fuerte compromiso humano y social para:
Brindar asistencia técnica especializada al personal técnico del proyecto (Plan y Socios) en el marco de los estándares programáticos corporativos de Igualdad de Género, durante la implementación de las actividades del proyecto, de acuerdo a lo establecido en el diseño del proyecto y su Plan Detallado de Implementación, asegurando la provisión de guías, materiales, metodologías y herramientas de seguimiento, para contribuir al cumplimiento de los objetivos del proyecto, compromisos de patrocinio y Estrategia de País vigente.
Requisitos Indispensables:
- Licenciatura en ciencias sociales
- Al menos (2) dos años de experiencia de trabajo en proyectos de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos y Género, con adolescentes.
- Al menos (2) un año de experiencia en el desarrollo de metodologías educativas en materia de género destinadas a actores de la comunidad para el trabajo en Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos y/o Salud materna.
- Al menos (2) un año de experiencia en Gestión de Proyectos de Desarrollo.
Conocimientos:
- Normativa de adolescentes y juventud y salud materna vigente en Bolivia.
- Enfoque de Igualdad de Género.
- Técnicas y metodologías de facilitación participativa dirigida a adolescentes, jóvenes y servidores públicos.
Habilidades:
- Capacidad para trabajar bajo presión, orientado a resultados
- Lograr acciones con otras personas sobre las que no tiene autoridad
- Dinamismo, iniciativa y proactividad para lograr los resultados del proyecto
- Empatía y asertividad en la comunicación, para la construcción de relaciones.
- Trabajo en equipo, organización del trabajo y coordinación para el logro de resultados.
- Capacidad para analizar e informar sobre los resultados del proyecto de forma periódica a través de reportes.
- Habilidades de facilitación y capacitación a diferentes públicos meta del proyecto.
- Habilidades de negociación y resolución de conflictos.
- Habilidades para el trabajo con adolescentes y jóvenes manejo de metodologías adecuadas.
Disponibilidad de Viajes 40%
Cierre de postulaciones 16 de diciembre del 2022
Somos una Organización Humanitaria de Desarrollo basada en valores, que trabaja por un mundo más justo que promueva los derechos de la infancia y particularmente la igualdad de las niñas, con un enfoque de protección a la niña y niño, igualdad de género e inclusión, interculturalidad e igualdad de oportunidades.
¡Animamos a las mujeres y jóvenes a aplicar a este puesto de trabajo!
“Di SI al buen trato de Niñas y Niños”
Diciembre, 2022